| 
        Enlaces 
          
  
    
      | http://acosomoral.com.ar | 
       
    
       
        Página web argentina que  aglutina distintos enlaces de utilidad sobre el acoso moral útiles para definir  este problema y en donde las víctimas de este fenómeno pueden encontrar  información sobre las medidas y actuaciones que pueden llevar a cabo.  | 
       
     
  
    
      | http://acosopsicologico.blogspot.com/ | 
       
    
       
        Iñaki  Piñuel es un reconocido experto en el área del acoso psicológico, tema sobre el  que ha publicado diversos libros. En este blog encontrará artículos de prensa,  y opiniones de actualidad sobre el mobbing y otras formas de violencia  psicológica.  | 
       
   
  
    
      | http://www.avalacoso.com | 
       
    
       
        La Asociación Vasca Contra el Acoso Laboral es una  entidad con sede en Vitoria,  encargada  de luchar contra cualquier forma de acoso. En su web encontrará información  sobre eventos, bibliografía y noticias de actualidad relativas a este tema.   | 
       
   
  
    
      | http://www.istas.ccoo.es/ | 
       
    
       
        El  Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud es una fundación promovida por  CC.OO. con la intención de impulsar la mejora de las condiciones de trabajo, la  protección del medio ambiente y la promoción de la salud en las personas  trabajadoras  | 
       
   
  
    
      | http://www.oect.es/portal/site/Observatorio | 
       
    
       
        Página  del Observatorio Estatal de Condiciones de Trabajo, organismo del Instituto  Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Su objetivo es recopilar  analizar y difundir toda la información disponible en España relacionada con  las condiciones de trabajo y sus consecuencias para la salud.  | 
       
   
  
    
      | http://www.osalan.net | 
       
    
       
        Osalan, Instituto Vasco de Seguridad y Salud  Laborales, es una entidad adscrita al Departamento de Justicia, Empleo y  Seguridad Social de Gobierno Vasco y responsable en esta comunidad en materia  de seguridad, higiene, medio ambiente y salud laborales. Realiza tareas de  prevención de la salud y promoción de la seguridad en la población trabajadora.  | 
       
   
   
  
    
      | http://es.osha.europa.eu/ | 
       
    
       
        En 1996 la Unión Europea creó la Agencia  Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Este organismo tiene su  representación española en la Red Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo  que utiliza Internet como medio de difusión y es administrada por el Instituto  Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.  | 
       
   
  
    
      | http://www.osl.upf.edu | 
       
    
       
        La Universitat Pompeu Fabra, el Instituto Sindical de  Trabajo Ambiente y Salud (ISTAS) y Unión de Mutuas (MATEPSS Nº 267) promueven  el Observatorio de Salud Laboral, donde se recopilan, analizar y difunden  informaciones relacionadas con la salud y seguridad laboral.   | 
       
   
  
    
      | http://www.sedisem.org | 
       
    
       
        SEDISEM es el Servicio Europeo de Información sobre  Mobbing, una asociación europea que lucha contra el acoso moral en el trabajo.  Ofrecen información, estudios, planes, sobre éste y otros riesgos psicosociales  vinculados al mundo laboral.  | 
       
   
  
    
      | http://www.ugt.es/slaboral/observatorio/indexbp.htm | 
       
    
       
        Página  del Observatorio Permanente de Riesgos Psicosociales creada y gestionada por el  sindicato UGT, que ofrece una completa información sobre estos fenómenos, con  bibliografía, estudios, bases de datos, legislación y pautas para poder  prevenirlos.  | 
       
   
  
    
      | http://www.ilo.org/global/lang--es/index.htm | 
       
    
       
        Fundada en 1919, la Organización Internacional del  Trabajo (OIT), fue la primera agencia especializada de las Naciones Unidas. Su  objetivo principal es promover en todo el mundo unas condiciones de trabajo  dignas, que contribuyan al progreso social y permitan a trabajadoras y  trabajadores ser agentes activos en la construcción de su comunidad.  | 
       
   
  
    
      | http://www.habilidadesparalavida.net | 
     
    
       
        EDEX es una entidad dedicada a la prevención de riesgos  psicosociales, desarrollando para ello variados programas y herramientas. En  esta página web dedicada exclusivamente a las 10 destrezas psicosociales  encontrará abundante información, bibliografía y enlaces sobre este modelo.  | 
     
   
  
    
      | http://www.riesgospsicosociales.org | 
     
    
       
        Portal digital de donde encontrará información  relacionada con el mobbing, burnout y acoso sexual: documentación, informes,  guías, recursos multimedia y enlaces.  | 
     
   
            | 
       
      
          | 
              | 
         
      |